CATEGORÍAS

Territorio Ebook

Ebook y Universidad

Ebook y Escuela

Ebook y Biblioteca

Teatro

Investigación lectores - Zafra

Investigación lectores - Urueña

Investigación lectores - Peñaranda de Bracamonte

Investigación lectores - Niñ@s

Investigación lectores - Jóvenes

Investigación lectores - Bibliotecas extranjeras

Investigación bibliotecarios

Formación

Un encuentro para no perderse: Jornada sobre La lectura ...

Un curso en Peñaranda para formarse como e-biblioteca...

Territorio Ebook en La Casa Encendida

Rosa Montero y el proyecto Nube de Lágrimas de la Fun...

Retransmisión de Mundos Digitales a trav&eac...

Reflexiones de Pau Alsina para Territorio Ebook

Programa de cursos para Biblioteca y Centros de Documentaci&...

Las 18ª Jornadas de bibliotecas infantiles, juveniles y...

Jornadas sobre el libro electrónico en A Coruña

Javier Celaya y David Sánchez en FICOD

iPad, promesa y herramienta inspiradora

El mercado bibliotecario como oportunidad de negocio para la...

El libro electrónico en el programa formativo de la F...

El director general de la Fundación amplia el campo d...

El curso Mundos Digitales en la nube

Domenico Fiormonte y su humanismo digital

Documentación local y soporte electrónico, un ...

Diagnóstico ebook: escasez de oferta de t&ia...

Diálogos sobre la lectura compartida: los clubes de l...

Curso sobre los mundos digitales

Crónica sentimental de los Diálogos sobre ...

Conversaciones líquidas: buscando nuevas dimensiones ...

Bibliotecas y escuelas participativas: escuchar, actuar y me...

Bibliotecarios de toda España participan en un curso ...

Bibliotecarios de toda España participan en el Progra...

Formarnos para leer en la nube

Territorio Ebook participa en el Evento Bdigita...

Los bibliotecarios y el libro electrónico: un via...

Jornadas sobre el futuro de la biblioteca pública

Apostando por la lectura social desde la Fundació...

Documentación

Divulgación

¿Dónde lees tú?


21 de Diciembre, 2011
El proyecto DEDOS se refuerza con 15 nuevas tabletas digitales

El Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez ha entregado a los 13 alumnos del primer curso de Primaria del CEO Miguel Delibes nuevas tabletas digitales dentro del Proyecto DEDOS. Tabletas digitales en el aula. En esta ocasión, se han entregado de diferente marca a las que se han venido utilizando hasta este momento, ya que de cara al cumplimiento de los objetivos resulta más interesante experimentar con diferentes modelos para ver cuál de ellos se adapta mejor a las distintas edades y necesidades de los alumnos.

Lo que hace tan solo unos meses era un dispositivo totalmente desconocido se ha convertido en la actualidad en el cachivache informático: la tableta digital. Sus características técnicas, tales como: portabilidad, conectividad inmediata, facilidad de uso, multifuncionalidad… la convierten en un instrumento ideal para el aprendizaje. 

El proyecto DEDOS, que se inició en el mes de enero de 2011 en el CEO Miguel Delibes de Macotera, pretende explorar las posibilidades educativas de las tabletas digitales en el aula, generar ideas sobre sus posibles usos, observar cómo se relaciona la tableta con otras tecnologías, analizar su impacto en las formas de trabajar y detectar las ventajas y los inconvenientes de su uso.

Durante el curso 2011/2012, el número de alumnos y profesores implicados en el proyecto se ha incrementado considerablemente con respecto a los participantes en el curso 2010/2011. De los 24 alumnos y 4 profesores del curso pasado, hemos evolucionado hasta los 32 y 10 respectivamente.

No suele ser muy habitual que la escuela introduzca elementos tecnológicos en el aula de forma tan rápida, pero gracias al espíritu innovador de comunidad educativa del CEO Miguel Delibes y del proyecto DEDOS, un nutrido grupo de alumnos de la comarca de Peñaranda está siendo pionero

 

 
Bookmark and Share
 

0

 Comentarios

comentarios

Escribe tu comentario   Nombre
 
E-mail
 
Fundación Germán Sánchez Ruipérez © 2010
Fundación Germán Sánchez Ruipérez Facebook Twitter Youtube RSS