CATEGORÍAS

Territorio Ebook

Ebook y Universidad

Ebook y Escuela

Ebook y Biblioteca

Teatro

Investigación lectores - Zafra

Investigación lectores - Urueña

Investigación lectores - Peñaranda de Bracamonte

Investigación lectores - Niñ@s

Investigación lectores - Jóvenes

Investigación lectores - Bibliotecas extranjeras

Investigación bibliotecarios

Formación

Un encuentro para no perderse: Jornada sobre La lectura ...

Un curso en Peñaranda para formarse como e-biblioteca...

Territorio Ebook en La Casa Encendida

Rosa Montero y el proyecto Nube de Lágrimas de la Fun...

Retransmisión de Mundos Digitales a trav&eac...

Reflexiones de Pau Alsina para Territorio Ebook

Programa de cursos para Biblioteca y Centros de Documentaci&...

Las 18ª Jornadas de bibliotecas infantiles, juveniles y...

Jornadas sobre el libro electrónico en A Coruña

Javier Celaya y David Sánchez en FICOD

iPad, promesa y herramienta inspiradora

El mercado bibliotecario como oportunidad de negocio para la...

El libro electrónico en el programa formativo de la F...

El director general de la Fundación amplia el campo d...

El curso Mundos Digitales en la nube

Domenico Fiormonte y su humanismo digital

Documentación local y soporte electrónico, un ...

Diagnóstico ebook: escasez de oferta de t&ia...

Diálogos sobre la lectura compartida: los clubes de l...

Curso sobre los mundos digitales

Crónica sentimental de los Diálogos sobre ...

Conversaciones líquidas: buscando nuevas dimensiones ...

Bibliotecas y escuelas participativas: escuchar, actuar y me...

Bibliotecarios de toda España participan en un curso ...

Bibliotecarios de toda España participan en el Progra...

Formarnos para leer en la nube

Territorio Ebook participa en el Evento Bdigita...

Los bibliotecarios y el libro electrónico: un via...

Jornadas sobre el futuro de la biblioteca pública

Apostando por la lectura social desde la Fundació...

Documentación

Divulgación

¿Dónde lees tú?


20 de Junio, 2012
Documenta 25, mayo 2012

Un nuevo número de DOCUMENTA recoge la actualidad  de la edición y la lectura electrónicas durante el mes de mayo de 2012.

Es el número 25, en el que no faltan los conflictos y airadas denuncias como la formulada en el marco de la Feria del Libro de Madrid por los libreros españoles, que tacha a Amazon de verdugo del sector, vulnerando la ley de precio fijo, lo que ha un pleito presentado contra este grande del mercado electrónico. Sigue en portada, por otra parte, el enérgico varapalo de la justicia norteamericana contra Apple y los cinco editores por la fijación de precios, desestimando las alegaciones de los demandados. Los modelos de negocio suponen ya un debate continuado, y gana adeptos el de suscripción, que consideran que sus características se adaptan a la perfección a la edición digital. Algunos hasta se atreven a pronosticar que en un tiempo no muy lejano los libros no se adquirirán de forma individual sino que primará el servicio de suscripción. Que los hábitos de lectura cambian es ya sabido, el día a día y los datos que afloran en estudios e investigaciones de diverso calado lo confirman y marcan cotas de mayor calado, como que la mayoría de los españoles (52,7%) ya lee en formato digital o que los niños británicos leen más y de forma más temprana libros electrónicos. Paralelamente, se valora el impacto en las bibliotecas, donde los materiales digitales se hacen más presentes: se cuestionan los modelos de gestión de los préstamos del préstamo de material digital y se advierte sobre posibles en relación con los derechos de privacidad de los usuarios de las bibliotecas.

Si queréis acceder a los números anteriores, podéis hacerlo desde el menú que encontraréis al final del boletín.
 
Asimismo, en la página del programa Territorio Ebook podéis consultar otras noticias relacionadas con este proyecto.

 

 
Bookmark and Share
 

0

 Comentarios

comentarios

Escribe tu comentario   Nombre
 
E-mail
 
Fundación Germán Sánchez Ruipérez © 2010
Fundación Germán Sánchez Ruipérez Facebook Twitter Youtube RSS